Nochevieja 2016 Colonia
(Alemania)
Cientos de mujeres han sido
atacadas por no se sabe si refugiados, magrebíes, o todos juntos; en cualquier
caso hombres de religión musulmana. Unos días más tarde salen a la luz informes
de episodios similares acontecidos en otras ciudades germanas como son las de Frankfurt y Hamburgo.
Suecia revela que sus mujeres también fueron molestadas durante los últimos
festivales de música celebrados en Estocolmo. La sociedad alemana está
indignada: encima de que han acogido a cientos de miles de refugiados, con los esfuerzos económicos y
sociales que ello implica, éstos, al poco de pisar suelo, ya empiezan a
descontrolarse y a mostrar su verdadera naturaleza: la de trigo no limpio.
Aún se desconoce si se trataba
de un acto vandálico espontáneo u organizado. En cambio resultan indudables las consecuencias que todo ello va a generar.
La primera es que la oposición islam-anti islam, se ha radicalizado imparablemente en las última semanas y la extrema derecha no va a permitir pasar de largo esta oportunidad de oro. Será una ironía del destino que sea la extrema derecha, justo la extrema derecha, la que se convierta en la firme defensora de la integridad de la mujer.
La primera es que la oposición islam-anti islam, se ha radicalizado imparablemente en las última semanas y la extrema derecha no va a permitir pasar de largo esta oportunidad de oro. Será una ironía del destino que sea la extrema derecha, justo la extrema derecha, la que se convierta en la firme defensora de la integridad de la mujer.
La otra consecuencia inevitable es que el
número de moderados, europeístas y cosmopolitas, va a disminuir. Incluso puede suceder que las voces
comedidas sean tachadas de cínicas y hasta de cobardes.
Mi impresión de un tiempo a esta parte es que la radicalización en grupo está empezando a adquirir forma en vías a clarificar cuáles son las partes enfrentadas para de este modo comenzar una contienda que hasta ahora se ha configurado como imposible porque la situación de "todos somos amigos de todos" y su inverso: "todos somos enemigos de todos", convierten una guerra –como estamos viendo- en una cuestión absurda en la que sólo los dobles agentes pueden sobrevivir.
Mi impresión de un tiempo a esta parte es que la radicalización en grupo está empezando a adquirir forma en vías a clarificar cuáles son las partes enfrentadas para de este modo comenzar una contienda que hasta ahora se ha configurado como imposible porque la situación de "todos somos amigos de todos" y su inverso: "todos somos enemigos de todos", convierten una guerra –como estamos viendo- en una cuestión absurda en la que sólo los dobles agentes pueden sobrevivir.
12 Enero 2016.
En Turquía se produce un atentado terrorista en la zona
turística de Estambul. La mayoría de los fallecidos son extranjeros. Este
atentado puede sumarse a la ola de violencia por la que atraviesa el país. Al día de hoy no se sabe si Turquía se ha desestabilizado
ella misma al aprobar leyes que recortan la utilización del Internet, refuerzan el cumplimiento del Islam y endurecen las represiones contra el movimiento
independentista kurdo, o la están intentando desestabilizar fuerzas
extranjeras enemigas y las medidas que ha adoptado Erdogán están directamente encaminadas a
hacer frente a esa desestabilización que se introduce sin casi ser percibida a través
de videos, redes sociales y similares. En definitiva, resulta imposible precisar si Erdogán es
un proteccionista o un dictador o ambos. En lo que al atentado del 12 de Enero se refiere, unas informaciones señalan a terroristas sirios como, los causantes del ataque. Sin embargo según acabo de leer en el Der Spiegel, las últimas noticias apuntan al IS a pesar de que el IS no ha reclamado su autoría. Es realmente asombroso el modo en que se puede determinar quién ha perpetrado un acto terrorista en una zona que se caracteriza justamente por la abundancia de terroristas. Quizás dejen alguna señal para ser reconocidos fácilmente. ¡Quién sabe! Lo importante es que si ha sido el IS, ello demuestra la inexistencia de cualquier posible relación entre Turquía y el IS, salvo la del enfrentamiento. Pero ya saben ustedes: todo son conjeturas y contradicciones.
Al paso que van las cosas ayer eran sirios, hoy son del IS y mañana...
Al paso que van las cosas ayer eran sirios, hoy son del IS y mañana...
Putin y Trump se respetan mutuamente, dicen Putin y Trump,
y sus relaciones son cordiales, añaden. A favor de Putin, por cierto, se levantan tanto voces de la izquierda europea como de la derecha más extrema como es la del señor Hörstel. Por su parte, Pablo Iglesias, del
partido político “Podemos” se muestra absolutamente de acuerdo con Marine LePen del “Frente
Nacional” francés en lo que a la insostenibilidad del euro se refiere. "Los extremos se tocan", solía decirse antiguamente. Ahora no sólo se tocan sino que además se dan la mano.
El precio del barril continúa bajando. Lo que debería ser fuente de felicidad es fuente de preocupación. Ello
supone, según se dice, la desestabilización económica para la mayor parte de
los países emergentes con el consiguiente riesgo de violencia y revueltas
internas e incluso externas. Por otra parte, significa la masiva utilización del
fracking que digan lo que digan, conlleva graves riesgos ecológicos.Y en tercer
lugar, provoca entre los desconfiados, la sospecha de que la economía mundial está sufriendo una estagnación
general. Algo de razón debe haber en esta tercera premisa cuando el país de la
armonía de los contrarios se agita y estremece a causa de la lucha de dos
contrarios irreconciliables: el ser y el parecer. Es curioso que esto suceda
justamente en el país de las sombras chinescas, país en el que las lagartijas
pueden tomar el aspecto de dragones y los dragones de lagartijas. Pero sucede y
el final, como el resto de los otros finales, está por ver.
Escucho un video de Christoph Hörstel de cuya existencia
yo no tenía ni idea hasta hace media hora. Me asusto. Su discurso usa
consideraciones valoradas como sensatas por la
sociedad y las une con las insensateces más populistas. Y habla, y habla, y
habla. Lo escucho mientras escribo y lo único que siento es un terrible dolor
de cabeza. Hörstel crítica la injerencia de los Estados Unidos en las
administraciones de determinados países para convertirlas en incapaces. En ese
sentido los españoles podemos respirar tranquilos: nuestra incompetencia,
gracias a Dios, es nuestra y sólo nuestra. Nosotros somos los señores de
nuestros propios desórdenes. No deja de ser un alivio, la verdad. Eso significa
que podemos superarlos en cuanto nos apetezca superarlos. Hasta el momento, eso
siempre sucede en el mismo instante en que las mariscadas se acaban, pero
quién sabe. A lo mejor decidimos emprender una reforma profunda sólo para
demostrar al resto del mundo de lo que somos capaces cuando nos da la gana.
Porque la gana, y esa no nos la quita nadie, es nuestra y bien nuestra.
O nada tiene relación con nada, o todo tiene relación con
todo, me digo. Releeo mi artículo sobre el islam, aquél que escribí allá por el
2012 y que luego he revisado un par de veces. Vuelto a retocarlo. ¿Añado o no añado
lo que ahora estoy escribiendo? Mejor hacerlo aquí. Allí las entradas tienen la
pretensión de generalidad y perpetuidad de la que este blog, en cambio, carece.
Siento la presencia de unos ojos posados sobre mis
hombros. Me doy la media vuelta. Encuentro a la sombra vampiresca amiga del
espectador observándome con una mirada entre irónica y divertida. Como de
costumbre sostiene una copa de champán en la mano y su aspecto es impecable. Le
analizo fijamente. De todos es conocido que entre los vampiros y las brujas
rige una enemistad tan vieja como el mundo mismo porque las brujas son las
únicas que resisten a sus poderes y las únicas que, a diferencia de los otros
mortales, tienen el don de vislumbrar su auténtica naturaleza oscura y maligna,
mientras que sólo a los vampiros, por su parte, les está dado el conocer el
dolor y el desgarro interno que la incomprensión
social y las acusaciones injustas originan en las brujas.
El vampiro no habla. No hace falta. Nuestros ciegos ojos
disciernen claramente lo que sucede dentro de su abismo. El vampiro sigue
sonriendo y su sonrisa muestra la presunción que siempre les ha caracterizado. "¡Ah,
estos vampiros!"-pienso- "¡ Ah, estos dobles agentes de la vida y la muerte! Al parecer no tienen
otra cosa mejor que hacer que oscurecer la noche, ennegrecer las tinieblas y
dedicarse a chupar lo mejor de los conceptos, lo mejor de la virtud, lo mejor
de la cultura, lo mejor de los ideales para debilitarlos y poder trasportarlos
más fácilmente a su mundo de sombras eternas. Cuando los devuelvan a la
superficie ya no serán ni las virtudes, ni la cultura, ni los ideales que
conocíamos. Serán los esclavos que sustentarán su imperio fascista. Algunos
afirman que lo acontecido en Colonia estaba organizado. Sí, seguramente lo
estaba. ¿Pero son los sospechosos los
verdaderos culpables, no de los actos, sino de la organización?"
“No seré yo quién te siga y lo sabes." le contesto con firmeza. "¿A qué
vienes pues a importunar mi día?”, pregunto enfada.
“Únete a nosotros”, me invita amablemente. “La lucha ahora es diferente. Fascismo contra Fascismo. Tú y los tuyos: los nómadas, los independientes, los solitarios, los libre pensadores, estáis perdidos. Vuestros días están contados. Lo sabes.”
Me acerco a él y siento su Nada. “Mis días son mortales y acabarán cuando tengan que acabar", respondo, "Pero los que son como yo seguirán existiendo mientras el mundo sea mundo. Da igual dónde y cómo. No es la primera vez que se han tenido que esconder de vuestro Poder. Tampoco será la última. Es posible que el espectador, mi buen espectador, os siga. Vuestro poder de sugestión se ha ido perfeccionando con los años y él está cansado. Lo noto. Pero yo conozco el precio que hay que pagar por vuestro Orden y no estoy dispuesta a pagarlo. Mi tumba será el lugar de mi descanso. Regresa a tus cavernas: espero una visita.”
“Únete a nosotros”, me invita amablemente. “La lucha ahora es diferente. Fascismo contra Fascismo. Tú y los tuyos: los nómadas, los independientes, los solitarios, los libre pensadores, estáis perdidos. Vuestros días están contados. Lo sabes.”
Me acerco a él y siento su Nada. “Mis días son mortales y acabarán cuando tengan que acabar", respondo, "Pero los que son como yo seguirán existiendo mientras el mundo sea mundo. Da igual dónde y cómo. No es la primera vez que se han tenido que esconder de vuestro Poder. Tampoco será la última. Es posible que el espectador, mi buen espectador, os siga. Vuestro poder de sugestión se ha ido perfeccionando con los años y él está cansado. Lo noto. Pero yo conozco el precio que hay que pagar por vuestro Orden y no estoy dispuesta a pagarlo. Mi tumba será el lugar de mi descanso. Regresa a tus cavernas: espero una visita.”
La sombra desaparece no sin
antes practicar una leve reverencia.
Me dirijo al encuentro de Chesterton. Si logró sacarme del
atolladero emocional y espiritual en el que Dostoyevski y Kafka me habían
metido cumplidos apenas los dieciocho años, quizás pueda conseguirlo una vez
más. Sí, tomar un café con él no me vendrá nada mal.
Chesterton llega portando su obra “Heretics” bajo el brazo. Hablamos sobre temas variados hasta llegar al capítulo dedicado a “Mr. H. G. Wells and the Giants”. Allí Chesterton dice: “And an even stronger example of Mr. Wells´s indifference to the human psychology can be found in his cosmopolitanism, the abolition in his Utopia of all patriotic boundaries. He says in his innocent way that Utopia must be a world-state, or else people might make war on it. It does not seem to occur to him that, for a good many of us, if it were a world-state we should still make war on it to the end of the world. For if we admit that there must be varieties in art or opinion what sense is there in thinking there will not be varieties in government? The fact is very simple. Unless you are going deliberately to prevent a thing being good, you cannot prevent it being worth fighting for. It is impossible to prevent a possible conflict of civilizations, because it is impossible to prevent a possible conflict between ideals. If there were no longer our modern strife between nations, there would only be a strife between Utopias. For the highest thing does not tend to union only; the highest thing, tends also to differentiation. You can often get men to fight for the union; but you can never prevent them from fighting also for the differentiation. This variety in the highest thing is the meaning of the fierce patriotism, the fierce nationalism of the great European civilization. It also, incidentally, the meaning of the doctrine of the Trinity.”
Chesterton llega portando su obra “Heretics” bajo el brazo. Hablamos sobre temas variados hasta llegar al capítulo dedicado a “Mr. H. G. Wells and the Giants”. Allí Chesterton dice: “And an even stronger example of Mr. Wells´s indifference to the human psychology can be found in his cosmopolitanism, the abolition in his Utopia of all patriotic boundaries. He says in his innocent way that Utopia must be a world-state, or else people might make war on it. It does not seem to occur to him that, for a good many of us, if it were a world-state we should still make war on it to the end of the world. For if we admit that there must be varieties in art or opinion what sense is there in thinking there will not be varieties in government? The fact is very simple. Unless you are going deliberately to prevent a thing being good, you cannot prevent it being worth fighting for. It is impossible to prevent a possible conflict of civilizations, because it is impossible to prevent a possible conflict between ideals. If there were no longer our modern strife between nations, there would only be a strife between Utopias. For the highest thing does not tend to union only; the highest thing, tends also to differentiation. You can often get men to fight for the union; but you can never prevent them from fighting also for the differentiation. This variety in the highest thing is the meaning of the fierce patriotism, the fierce nationalism of the great European civilization. It also, incidentally, the meaning of the doctrine of the Trinity.”
Decididamente hoy no es mi día.
La bruja
ciega.
No comments:
Post a Comment