Tracking-ID UA-44975965-7

Thursday, November 12, 2015

Nada nuevo bajo el sol, nada nuevo sobre el papel.

Hoy no quería escribir. No quería. Pero una lee que unos bestias de Brandenburgo de la civilizada Europa derriban a golpes a una chica somalí de veintiún años, embarazada de ocho meses y la patean sin piedad y esa una tiene que correr derecha al cuarto de baño a vomitar, mientras le caen las lágrimas y es incapaz de deshacerse del sentimiento de náusea. Y esa misma una quisiera gritar, pero gritar en esta civilizada Europa está mal visto. Ya saben: el exceso de decibelios es perjudicial para la salud. Así que esa una decide dejarse caer en el sillón y permanecer a oscuras sin saber qué hacer ni qué pensar. ¿Es esta, de verdad, la civilizada Europa con la que todos soñamos? ¿Es esta la auténtica Europa, resultado de tantas muertes inútiles y tanta violencia despiadada? ¿Ha sido la Europa en la que crecimos únicamente un sueño, un bello sueño del que estamos a punto de despertar? ¿Quién en su sano juicio comprende la situación? Por un lado, los refugiados no caben; por otro, los lobos vuelven a repoblar el Este europeo. Por un lado, Europa no puede acoger a nuevos habitantes; por otro, se abren las puertas virtuales del comercio y las finanzas a todos aquéllos que quieran ejercer tan noble oficio. Por un lado, se cierran fronteras a los que vienen en busca de cobijo; por otro, las espaldas gentiles de los tolerantes europeos se inclinan sumisas ante los poderes autoritarios más variopintos, como el de Turquía-Erdogán. A África llegarán barcos cargados de cheques al portador. Esperemos que esta vez los portadores sean los desheredados de esta tierra y no el jefecillo de turno. De Rusia, ni una palabra. Rusia está ocupada luchando por tierra y aire contra el IS, contra los rebeldes y contra los guerreros fantasmas y en estos momentos no tiene ganas de palabrerías inútiles ni de diplomacias absurdas. ¿Quién entiende a Europa? Rusia-Putin, desde luego, no. Yo, tampoco. Un buen día Europa se levanta gritando indignada, histérica casi, que Rusia-Putin es un régimen autoritario y expansivo y que por tal motivo no se puede dialogar con él, y a continuación esa misma Europa corre, no vaya a ser que llegue tarde, a hacerle la corte a Turquía-Erdogan y a  China-Armonía de los contrarios.

 

El miedo, dice Jorge, suele adoptar diferentes rostros. La agresión, es uno. El servilismo, otro. El pesismismo, uno más. ¿En cuál de ellos me inscribiré yo?

 

No quería escribir. No quiero. Las palabras hoy me resultan demasiado pesadas, demasiado insoportables, para poder nadar con ellas atadas al cuello. A veces basta con sentarse a tomar un café y releer lo escrito. Quizás esa una se reencuentre consigo misma y la salude como se saluda a una vieja conocida.

 

A lo lejos aúllan los lobos de las estepas.

 

http://289elucubraciones.blogspot.de/2015/05/brexit-e-inmigracion.html

 

 

 

http://289elucubraciones.blogspot.de/2014/11/globalizacion-regionalismo-feudalismo.html

 

 

 

 

http://289elucubraciones.blogspot.de/2015/04/malos-tiempos-para-la-lirica-malos.html

 

 

 

 

 


 

No comments:

Post a Comment